Mazda MX-5 Miata Eunos Roadster

Mi MX-5, diario de a bordo #10

En esta serie de artículos lo cuento todo sobre la compra, mantenimiento y disfrute de mi Eunos Roadster, un Mazda cabrio llamado Puck

Sí señor, aunque la mecánica no sea lo tuyo siempre les puedes hacer cosas a los “coches viejos”. Y más aún hoy en día, con los foros de internet y YouTube llenos de explicaciones y tutoriales en todos los idiomas. Así que me voy atreviendo con el DIY (el «Do It Yourself» o Hazlo Tú Mismo) en nuestro cabrio.

El pomo «Nardi»

En fin, vamos con lo que vamos, la palanca de cambio y el cambio de marchas en sí es una de las principales fuentes de diversión en este coche, así que conviene darle cariño para tenerlo al día. En mi caso ante todo me vendieron el coche con un pomo horrible de todo a cien, demasiado largo y de dudoso gusto estético. Mi primer impulso fue comprar el original que venía con mi edición especial, el Nardi “Evolution”, pero pronto pude comprobar que lo que dicen en los foros acerca de su falta de peso y por tanto de feeling y consistencia era cierto.

Pomo Nardi cabrio

Así que me puse a investigar y ví que otra edición especial llevaba un Nardi “Teardrop” también de madera, pero de mayor peso y más corto, de dimensiones similares a la empuñadura negra de serie. Hoy en día este pomo es ya harto difícil de encontrar, pero tras unos meses de paciencia apareció un anuncio en eBay de alguien en California que vendía dos, evalué los pros y los contra de tamaña inversión (¡unos 200 euros, transporte incluido!) y me lancé. El resultado visual es (para mí) ideal y confirmo que es una delicia manejarlo. Aquí debajo tenéis el antes y el después. Seguimos…

Eunos cabrio

Los desagües del cabrio

En segundo lugar, os voy a hablar de los desagües del techo de nuestro cabrio. Los MX-5 de primera generación o NA (y creo que también los NB) tienen dos conductos laterales para evacuar el agua que cae sobre el techo. Los orificios de entrada son sólo accesibles con la capota cerrada y su acceso visual requiere un poco de contorsionismo: lo más fácil creo que es abatir el asiento del lado contrario y deslizarlo hacia delante, meter el cuerpo apoyando un pie en el suelo detrás del asiento y llegar así al otro lado. En mi caso, los agujeros tenían algo de porquería alojada alrededor. 

desagüe cabrio

Los conductos no son rectos, sino que hay un escalón un poco más allá de la mitad y luego siguen hacia abajo hasta los orificios de salida que están en los bajos del coche, como véis en esta foto. La única manera de limpiarlos es con un alambre firme pero flexible que lleve en un extremo algo similar a un cepillo. Concretamente, lo mejor son las herramientas que se usan para limpiar instrumentos de viento tipo tromba: introducimos un extremo por arriba y cuando asome por debajo tiramos con cuidado para que el cepillo recorra todo el conducto. 

Con los años no es nada raro que estos y otros conductos de desagüe de los cabrio se obstruyan y el agua se vaya acumulando en ellos, generando óxido que se va comiendo la chapa de la carrocería o (peor aún) algún elemento estructural, así que es indispensable tenerlos limpios y evitar que se atasquen.

Otras cosucas

En la foto de más arriba se aprecia también un hueco portobjetos para poner debajo de la radio… En Japón era normal que los coches llevaran una radio “doble DIN” que al ser sustituida por una “europea” dejaba un hueco de dimensiones inusuales para nuestro continente. Para rellenar este hueco, en Internet podemos encontrar estos portaobjetos hechos a medida, que (en mi opinión) quedan de lo más aparentes.

Minilite cabrio

Finalmente, he pintado las tapas descoloridas de las tuercas de las llantas, en un color gris plata que coincide con el de las llantas y he sustituido las tapas de tornillos bajo el parabrisas. ¡Ah! Y me complace informar que he encontrado en un resquicio tras la capota la tapa del cinturón de seguridad derecho.

Por lo demás, dejo también fotos de otras chucherías que he ido adquiriendo: las herramientas originales para cambiar las ruedas y embellecedores al pie del parabrisas. No te pierdas el próximo artículo, donde con tremenda osadía me meto en las tripas del bichejo…

¡Sigue en la siguiente entrada!

DH

¿Estás pensando hacerte con tu primer coche «viejo»? Entonces no te pierdas el especial Comprar un clásico

Publicado

en

por


También te puede interesar…