En esta serie de artículos lo cuento todo sobre la compra, mantenimiento y disfrute de mi Eunos Roadster, un Mazda MX-5 llamado Puck…
En esta entrega hago un poco de historia sobre el modelo y nuestra unidad, ya que 2019 está lleno de aniversarios parea nosotros… Se cumple el 30 aniversario del MX-5 y nuestro Puck cumple 25. Sí, nuestro coche fue matriculado por primera vez en Japón el 31 de diciembre de 1993. Mas tarde el pequeñajo fue llevado a Gran Bretaña, a donde llegaron muchos a principios de los ’90. En enero de 2003 llegó a Barcelona y a finales de enero hará justo dos años que lo acogimos.

El Mazda MX-5 fue presentado en febrero de 1989 en el Chicago Auto Show. Junto a él se mostraba por primera vez al público el Honda NSX y en enero había sido presentado el Lexus LS400. Tres coches japoneses que cambiaron el mundo de la automoción, cada uno en su segmento. Son 30 años ya y por tanto en breve comenzaremos a ver los primeros MX-5 con matrícula histórica. El pequeño de ojos saltones es ya oficialmente un clásico – aunque para algunos ya lo venía siendo de forma oficiosa.

La historia se ha contado ya muchas veces, la idea se gestó a finales de los años ’70, para 1986 se definía en California el diseño básico y hasta su presentación se desarrollaron en Japón la mecánica y el diseño final. La inspiración venía de los biplazas descapotables ingleses de los años ’60, especialmente del Lotus Elan. ¡Cómo! ¿No sabes la historia? No pasa nada: aquí la tienes, contada de un modo un poco diferente…

A su lanzamiento la mayoría de investigaciones de mercado auguraron que un pequeño biplaza abierto era lo último que quería el público, pero el “Miata” fue un éxito rotundo desde el minuto uno.

¿Miata?
El nombre del MX-5 tiene un origen poco romántico: corresponde a “Mazda eXperimental”, siendo éste el proyecto número 5. Sólo para EEUU se añadió un nombre adicional para darle más carácter: “Miata”, palabra inglesa de origen alemán que significa “recompensa”.


¿Eunos?
Al tiempo que se celebra el 30 aniversario del MX-5, hay que conmemorar otro lanzamiento: en 1989 Mazda también lanzaba la marca Eunos en Japón. Con este emblema, la marca japonesa se proponía comercializar automóviles de gama media-alta que fueran divertidos de conducir. No era un competidor directo de Lexus o Acura: para los automóviles de lujo, Mazda había creado la marca ɛ̃fini, que tampoco llegamos a conocer en Europa. El caso es que hasta 1996 el MX-5 se vendió en Japón como Eunos Roadster.



Todas las fotos son de Daniel Hasselberger para ICON ROAD
DH
¿Estás pensando hacerte con tu primer coche «viejo»? Entonces no te pierdas el especial Comprar un clásico…