Mazda MX-5 Miata Eunos Roadster

Mi MX-5, diario de a bordo #9

En esta serie de artículos lo cuento todo sobre la compra, mantenimiento y disfrute de mi Eunos Roadster, un Mazda MX-5 llamado Puck

Vamos a darle cariño a nuestro Puck, que lleva unos años descuidado. Tocaba ante todo ocuparse de la carrocería, que en general estaba en buen estado pero sin brillo y con rayajos superficiales. Aparte de un golpecito en la aleta delantera izquierda y otro en la tapa del maletero, el MX-5 estaba entero y sin abolladuras. Así que lo primero fue lavarlo. Para esto, lo que hago siempre es ir a los boxes: nada de tren o puente de lavado, sino con lanza y esponja y luego aclarado, para terminar (indispensable) con el agua osmotizada para que no queden manchas de cal. Luego lo seco con dos balletas de microfibra… una para eliminar el agua inicial y otra para dejarlo completamente seco.

MX-5 brillante

Los especialistas en detallado de vehículos hacen maravillas, pero en mi caso la carrocería no estaba tan mal y además tenía muchas ganas de hacerle yo mismo “cositas”. Ahí donde la carrocería está rayada aplico un producto específico para eliminar arañazos y manchas superficiales y devolver así su brillo al metal. Luego lo vuelvo a lavar y aplico una cera, dicen que la de Carnauba da los mejores resultados, pero la que veis en la foto (y cualquiera de una buena marca como ésta) ya da resultados extraordinarios, sobre todo en colores oscuros… una justa recompensa tras casi dos horas de “dar cera y pulir cera”…

Seguidamente (no, todo esto no fue el mismo día) me ocupé de los revestimientos de las puertas y los asientos de cuero de nuestro MX-5. Para esto se venden muchos productos pero yo he de decir que usé uno más rudimentario pero muy efectivo, que podéis ver en la foto – OJO, si alguien se decide a usar el borrador mágico (yo usé unos diez), siempre hay que probarlo antes en una zona que no se vea mucho, para comprobar que no se estropea la superficie que vais a tratar. En general, recomiendo fuertemente leer y respetar las instrucciones de uso de todos los productos.

Después de usar el limpiador, apliqué al cuero un producto acondicionador específico para este material, que necesita sobre todo aplicar algo que lo mantenga terso y flexible. Quizás más adelante me decida a restaurarlos, pero por ahora me doy por satisfecho con la “pátina” que tienen los asientos. También le di un repaso a la moqueta, cuyo aspecto también mejoró bastante tras el tratamiento.

MX-5 limpiar capota

Siguiente paso: la capota… aquí he usado dos productos de Renovo que dan buen resultado, aunque hay otras marcas que funcionan igual de bien – o incluso mejor. En fin, primero he aplicado el limpiador y después el protector, para que el vinilo esté protegido de los agentes atmosféricos: rayos UV, humedad, etc. El resultado es bastante bueno pero no perfecto: quedan manchas negras que no se van de ninguna manera, aunque creo que se lo he puesto bastante difícil al producto, ya que el 90% de las capotas son negras. Aún así la apariencia de la capota es ahora más que aceptable.

MX-5 interior

Hay que ver qué satisfacción dan estos pequeños logros. Es otra de las buenas cosas que tienen los coches viejos. Otra es que aunque la mecánica no sea lo tuyo siempre les puedes hacer cosas, como os voy a contar en el próximo artículo…

¡Sigue leyendo en la siguiente entrada!

DH

¿Estás pensando hacerte con tu primer coche «viejo»? Entonces no te pierdas el especial Comprar un clásico

Publicado

en

por


También te puede interesar…