En esta serie de artículos lo cuento todo sobre la compra, mantenimiento y disfrute de mi Eunos Roadster, un Mazda MX-5 llamado Puck…
Siempre tuve la idea de conservar el Eunos totalmente de serie, pero tras pensármelo mucho he decidido hacerle unas modificaciones a este Mazda MX-5. Por dos razones: una estética y otra dinámica, pero vayamos por partes. El MX-5 estándar con sus llantas de fábrica es precioso, pero personalmente siempre he pensado que las ruedas quedan un poco pequeñas y un neumático más ancho le da una apariencia más deportiva, un poquito más agresiva. Por la misma razón, creo que unas llantas de 15 pulgadas dan un poco más de presencia al conjunto.

En un principio me decanté por unas Rota RB, el diseño está inspirado en las clásicas Minilite con sus ocho radios, y recuerdan un poco a las originales del MX-5 de primera generación. Sin embargo, “gracias” al Brexit, los tiempos de entrega que me daban en varios sitios superaban ampliamente el mes, y sin garantía de cumplimiento de la misma. Así que busqué una alternativa y la encontré en las Japan Racing JR10, en 7’’ de ancho. Hay algún modelo que me gustaba algo más pero sobresalía demasiado para mi gusto – alguna directamente tenía un ET prohibitivo. En cuanto a los neumáticos, opté por unos Yokohama por seguir con la “temática” japonesa, con medida 195/75 R15.

El ET por cierto es la medida en milímetros que existe desde el centro de la llanta hasta la parte interior de la tornillería, donde toca con el buje del coche. Cuanto más pequeño es el numero ET, más desplazamiento tiene la llanta hacia fuera. Según he leído en el foro de Miatapasión, la normativa daría una tolerancia de 30 mm respecto a la medida de origen, lo que permite disminuir el ET hasta en 15 mm. En el MX-5 NA, el ET de origen es de 37, por lo que se permitiría montar legalmente sin homologar llantas de hasta ET 22. Para hacernos una idea, en el caso de las JR10, el ET es de 30.

Siguiendo con la estética, aprovechando un envío de Alemania que os contaré a continuación me decidí a comprar e instalar el “lip” delantero que se ve en las fotos. Nunca he sido de alerones adicionales pero éste fue un extra del fabricante y creo que le queda muy bien.

Y llegamos a la parte “dinámica”, sin modificaciones en su suspensión de serie, el Mazda MX-5 NA es un coche fabuloso pero en fin todo es mejorable en esta vida y aunque no es un coche rapidísimo y yo no lo suelo meter en circuito, siempre he echado de menos algo más de estabilidad y por qué no decirlo, de dureza. Junto a la estética y una mecánica interesante, para mí siempre ha sido esencial que un coche sea divertido de conducir, sentir la mecánica y la carretera, trazar las curvas con precisión. Así que pensando también en modificar la altura a mi antojo para lograr la estética que más me gusta, opté por unas suspensiones roscadas, concretamente una HSD Dual Tech.

El resultado final me encanta estéticamente y todavía estoy experimentando con la dureza de las suspensiones, que se pueden regular en 15 niveles, por ahora estoy en el 12, ya iré contando qué pasa a medida que vaya endureciéndola. La homologación por cierto fue la parte más tediosa y el coche estuvo un par de meses en el taller mientras obteníamos el beneplácito del ingeniero, el laboratorio y finalmente la ITV. Supongo que los hay más benévolos con la interpretación de la ley pero aparentemente es ilegal montar la placa pequeña en la parte trasera. Y eso que el coche se legalizó en España con ella puesta y llevaba pasando ya 15 años la ITV sin problemas. Pero no hubo manera de convencer al laboratorio y tuve que comprar un portamatrículas trasero europeo para poner una placa grande estándar.

Pasaron un par de semanas entre discusiones y barajar otras opciones pero cuando me puse a buscar el portamatrículas, resultó que actualmente no se encuentra esta pieza en España, aparentemente porque vienen Emequiscincos de EEUU y Gran Bretaña y la mayoría procede a instalar la placa europea grande y necesita el portamatrículas pertinente.

En fin, lo pedí a MX5parts, en Inglaterra, donde vengo pidiendo piezas para el bichejo, pero tras tres semanas de espera me avisaron de que el paquete les fue devuelto – tras el Brexit las aduanas están colapsadas y en vez de contratar más gente o agilizar los trámites, los aduaneros están teniendo a bien devolver los paquetes sin más. Ese día la persona (muy amable) de MX5parts me dijo que había recibido ocho paquetes devueltos de España.

Afortunadamente, encontré la pieza en Alemania, en ILMotorsport, que tardó una semana en venir. Y ahí es cuando aproveché los portes para hacer un par de modificaciones adicionales y comprar el “lip” y también una barra delantera antitorsión, ésta era una opción en ciertas ediciones especiales del Mazda MX-5 NA y cuentan que es de lo más eficaz. Lamentablemente yo no podré notar la diferencia porque he hecho muchos cambios al mismo tiempo. Pero sí puedo decir que el coche rueda ahora justo como yo quería. Y me encanta su apariencia – no paro de hacerle fotos.
Todas las imágenes son de Daniel Hasselberger para ICON ROAD
DH
Dejo a continuación algunas direcciones útiles – no recibo comisiones de estos sitios, simplemente me han funcionado bien…
www.mx5parts.co.uk (ojo con los tiempos de espera y eventuales líos en las aduanas)
www.jassperformance.com (aquí encontré las pegatinas para la tapa central de las llantas)