Estamos de nuevo en “esa” época del año y he pensado dejaros una recopilación de sugerencias para regalar – o concederos un capricho, oyess
Naturalmente, desde ICON ROAD las ideas para regalar(se) tendrán que ver con el automóvil clásico, pero os aviso ya desde el principio de dos cosas. La primera: cuando veáis a continuación alguna marca, sabed que no recibo ni un céntimo de ninguna de ellas: todo esto es por amor al arte y haceros la vida un pelín más fácil. Ah, y la segunda: es una lista muy personal, basada en lo que me ha gustado durante estos doce meses del año que está acabando, espero que os gusten…
1. Este año han pasado por España Herman y Candelaria Zapp, ya sabéis: la pareja que en el año 2000 empezó un viaje de Argentina a Alaska… y desde entonces no han parado de viajar. En breve completarán la vuelta al mundo, miles de kilómetros y cuatro hijos más tarde. En el salón Classic Auto en febrero tuve la oportunidad de charlar un poquito con ellos (me parece que son realmente simpáticos y sencillos) y les compré su libro: «Atrapa tu Sueño». En él relatan la primera parte de su viaje, el que hicieron de Buenos Aires a Alaska. Me lo leí ávidamente en pocos días y me resultó de lo más interesante y entretenido, así que aquí os lo dejo como recomendación number one…
2. Éste es un hobby que lleva ya tiempo de moda entre los fans del radiocontrol, pero da la sensación que ahora está trascendiendo al público más generalista, gracias a videos en internet y exhibiciones públicas. Una de éstas fue la que pudimos disfrutar en noviembre en el salón Auto Retro de Barcelona. Sorprenden el realismo de estos todoterreno con control remoto pero sobre todo su capacidad de superar obstáculos. Se encuentran en tiendas especializadas, por ahora disfrutad del video…
3. Hace un par de meses alguien puso un post en algún grupo de Facebook con un set de cuatro coches precursores del VW Escarabajo. Me parecieron fascinantes e indagando llegué a la marca que los fabrica en resina y en series limitadas de 333 unidades. Estas miniaturas de Auto Cult no son baratas pero a cambio son preciosas y muy coleccionables y además reproducen muchas marcas ya extinguidas y modelos muy raros. Una monada para un regalo especial o para un sitio preferente en cualquier colección. Visitad autocult-models.de
4. Las venía viendo desde hacía meses en Instagram y por fin para las fiestas me he pedido dos camisetas de The Curb Shop. Buen tejido, un exquisito cuidado en los detalles (esas etiquetas…), precios asequibles y lo más importante: los diseños. Todos estos argumentos me llevan a poneros por aquí esta recomendación: hay otras camisetas pero…
5. Los cochecitos de Hot Wheels con sus vivos colores y esas ruedacas… me tienen fascinado. Así que aquí os dejo esta pequeña idea, para niños grandes o para que los más peques puedan seguir disfrutando de “conducir” por la alfombra estos bólidos de metal y, quién sabe… lo mismo germina en alguno (o en alguna) la semilla de la afición por los coches – y si encima son clásicos, ya el triunfo será completo. Alguien tendrá que llevar la antorcha de esta afición en el futuro.
6. Cuando colgué las fotos en el grupo de Facebook, alguno pensó que se trataba de un bulo, pero no: la Fordita existe de verdad. También llamada “Ágata de Detroit”, esta “piedra” se formó en las salas de pintado de las fábricas de coches de Detroit, a base de capas y capas de laca que quedaban acumuladas por los rincones y mecanismos y luego a causa del fuerte calor recibido terminaron por petrificarse. Por fin, tras el abandono y con el desmantelamiento de las fábricas, algunos espabilados vieron el potencial y recogieron el material, que desde hace años se vende en internet, en forma de trozos toscos o piedras pulidas para adorno o joyas de bisutería. Realmente bonito, no?
7. Si quieres regalar una peli a un entusiasta de los coches, probablemente ya habrá visto éstas tres, pero le dará igual: son de las que se dejan visionar una y otra vez. Y si no las ha visto, alucinará… de los mejorcito que se ha “rodado” (perdonad el chiste, je je) nunca. Para empezar, “Grand Prix” es la Ben Hur de las películas de coches: 169 minutos de Fórmula 1 histórica con escenas tan realistas y trepidantes que te harán revolverte en el sillón. Trescientos especialistas, 80 coches destrozados y sin efectos especiales: la tensión y el realismo de “Ronin” son difíciles de superar. Finalmente, fijaos: brillante obra artesanal, creatividad pura, deslumbrante y mítico, las críticas de “Drive” son casi unánimes.
8. Un poco carete, como todos los productos de los ladrillos daneses, pero con 1.158 piezas que harán como siempre las delicias de los aficionados. Y si encima al final del juego te sale un Ferrari F40 de Lego para poner de adorno en casa, pues miel sobre hojuelas. De nuevo, para jovenzuelos o para el jovenzuelo que llevamos dentro.
9. No sé qué tendrán los anuncios antiguos de coches, pero a los aficionados nos fascinan. En el libro 20th Century Classic Cars: 100 Years of Automotive Ads se da un repaso visual a la historia del automóvil a través de 400 anuncios (ni uno más y ni uno menos, oyess) y en cada capítulo hay un texto escrito por Phil Patton, especialista en motor del New York Times, que no es cualquier cosa. El libro es ya un clásico por sí mismo (se editó por primera vez en 2009) pero en esta nueva edición han cambiado el formato y… bueno, aún conserva toda la frescura e interés. Ojo, por ahora está disponible en la versión de tres idiomas inglés/francés/alemán.
10. Pero en fin ¿estás harto de libritos y DVDs? ¿Quieres regalar algo realmente especial a tu pareja/colega/familiar colado por los clásicos? La Technoclassica Essen (jawohl, en Alemania) es la mayor feria de coches clásicos de Europa y una visita le dejará una impresión memorable. Y si no, mirad las cifras: 120.000 m2 divididos en 21 pabellones y 4 áreas al aire libre, más de 2.700 coches (los que hubo en 2017) y 185.000 visitantes. Para que podáis comparar, este año Auto Retro tuvo 48.000 visitantes. Así que da el paso, la feria tendrá lugar del 21 al 25 de marzo, las entradas cuestan unos 27 euros con transporte público incluido y los billetes de avión están a unos 120 euros…
Aprovecho la ocasión para desearos a todos unas agradables fiestas junto a los que más queréis y más os quieren y todo lo mejor para el año que comienza dentro de poco.
DH
Deja una respuesta